El Indicador de Fuerza Relativa (RSI, por sus siglas en inglés) mide la magnitud de los movimientos recientes de precios para evaluar si un activo financiero está sobrecomprado o sobrevendido. Fue desarrollado por J. Welles Wilder y es un indicador de impulso utilizado comúnmente en el análisis técnico. El RSI se expresa como un número entre 0 y 100 y se utiliza para identificar condiciones de sobrecompra y sobreventa en un mercado.
La fórmula básica del RSI implica calcular la relación de las ganancias promedio durante un período específico a las pérdidas promedio durante el mismo período. El cálculo implica los siguientes pasos:
Donde:
RS (Relative Strength, "Fuerza Relativa") es la relación de promedio de ganancias a promedio de pérdidas.
El RSI es una herramienta valiosa para ayudar a los traders e inversores a identificar condiciones extremas en el mercado y anticipar posibles cambios en la dirección de los precios. Sin embargo, es importante utilizar el RSI junto con otras herramientas de análisis técnico y considerar el contexto del mercado antes de tomar decisiones basadas únicamente en este indicador.
El RSI también se puede utilizar para seguir la tendencia. En este caso, la idea es comprar cuando el RSI se encuentre en una zona de sobrecompra y vender cuando el RSI se encuentre en una zona de sobreventa.
Indicador RSI para identificar los puntos de rebote
Indicador RSI para entrar al mercado en tendencia
Nota: Observe que en el grafico usamos 2 medias móviles para confirmar las señales. También podemos usar el RSI de timeframes superiores.